Se ha renovado el compromiso de colaboración entre la Fundación Unicaja y la Fundación Centro Español de Solidaridad de Málaga para llevar a cabo los Programas de Prevención «Juego de Llaves» y «A Tiempo».
Este año, además, ponemos en marcha una nueva estrategia de intervención online en el Programa escolar y familiar «Juego de Llaves» (anteriormente denominado «Entre Todos»). La situación sanitaria actual ha llevado a adaptar la metodología de las sesiones familiares, que tienen como objetivo la implicación de las familias en la detección temprana del consumo de drogas y otros hábitos no saludables. Ana Cabrera, responsable de Solidaridad Social y Educación de la Fundación Unicaja, y Juan Serrano, vicepresidente de la Fundación CESMA – Proyecto Hombre Málaga, han dado a conocer estos nuevos encuentros telemáticos durante la firma de la renovación del Convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Las sesiones familiares de «Juego de Llaves» están dirigidas a progenitores de escolares de Primaria y Secundaria, de aquellos Centros Educativos que participan en el Programa, y se extenderán hasta el mes de mayo de 2021. En dichas sesiones se les ayuda a detectar conductas de riesgo en el ámbito cotidiano, versando sobre diferentes temáticas:
- -Límites y cariño: cómo establecer normas en familia.
- -La comunicación como ventana de oportunidades en la familia.
- -La importancia de los hábitos de vida saludable.
- -Información sobre drogas y otros comportamientos potencialmente adictivos: mitos y realidades.
- -¿Educamos en el uso positivo de las TIC?
También se trabaja con el profesorado y el alumnado, siendo los propios Centros Educativos los que planifican su metodología con al asesoramiento del personal técnico de Proyecto Hombre.
El Programa «A Tiempo», que se desarrolla en nuestra propia sede, trabaja con familias en las que ya se ha detectado algún indicio relacionado con las adicciones, facilitándoles recursos y estrategias para abordar estas situaciones problemáticas en el seno familiar.